viernes, 29 de julio de 2011

La lactancia materna es mucho más que leche

La Lactancia Materna es Mucho Más que Leche es un Carnaval de Blogs iniciado por Amor Maternal para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna e invitar a la reflexión acerca de todas las dimensiones en las cuales podemos concebir la lactancia materna, todos los ámbitos de la vida en los cuales puede afectar tanto al ser humano, como a la sociedad, al planeta, las relaciones interpersonales, etc.

Llevo 11 meses compartiendo momentos de lactancia con mi último bebe. Son momentos tan íntimos, tan nuestros, tan tiernos, que me va a dar mucha pena cuando dejemos de tenerlos. Disfruto mirándolo, cómo me busca y cómo encuentra tranquilidad cuando lo estoy amamantando. La leche es importante, claro que sí, pero yo siempre recomiendo la lactancia porque quiero que mis amigas y familiares vivan y sientan esta maravillosa experiencia.

Eso sí, no es fácil para algunas, para muchas quizás. A mí, en particular, me fue muy difícil. Algunas personas me decían que en algún momento lo disfrutaría, pero no veía cómo. Debo agradecer a las que estuvieron a mi lado por insistir en que persevere, en darme ánimos para no abandonar la idea. Mi primer bebe y yo tuvimos que practicar mucho para tener éxito en la lactancia. Nació pequeño y, por tanto, no tenía mucha fuerza para succionar y yo, por otra parte, no tenía idea de cómo ayudarlo y ayudarme. Sufrí de mastitis, luego de los primeros quince días, y después, poco a poco nos fuimos acoplando. Pero el proceso fue largo. Mentiría si dijera que el dolor en los pezones y las grietas cesaron al primer mes o al segundo, recuerdo que fue recién en el tercer mes que yo dejé de sentir dolor y empecé a disfrutar de la experiencia. Y a disfrutarla realmente. No veía las horas de regresar a almorzar a mi casa, después del trabajo, para encontrarme con mi bebe para amamantarlo. Los meses que siguieron pasaron rápido y cuando mi bebe decidió destetarse (sí, fue él quién decidió) yo era la que estaba triste. Con el segundo bebe, todo fue más fácil, a pesar de que también me dolió al principio, ya sabía la técnica y el acoplamiento fue bastante rápido.

A todas las que recién son madres y a las que serán solo les podría decir que traten de no perderse esta experiencia. Que si les es difícil consulten a sus amigas o a asesoras de lactancia (algo que yo no hice, por desconocimiento con mi primer hijo). Cada una es libre de decidir cómo vive su maternidad, qué hace y qué no. Pero yo les diría que hagan lo posible por sentir la lactancia, porque les aseguro que es una experiencia inolvidable y hermosa.


La Lactancia Materna es Mucho Más que Leche


Si quieren ver más historias de lactancia promovidas por esta iniciativa, hagan clic en los enlaces adjuntos.

Blogs participantes en La Lactancia Materna es Mucho Mäs que Leche:

1. Amor Maternal. Cómo participar.  
2. Amor Maternal. MomFeed  
3. El vuelo de los murciélagos  
4. Enseñandome a vivir la maternidad  
5. Trocitos de mí  
6. La Flor de Loto  
7. Oli  
8. Nuestra pequeña cría  
9. Hoy en mi ventana...  
10. Criando a Adela  
11. Leito  
12. aprendiendo de mis peques  
13. Mama, mimos i més  
14. Reeducando a Mamá  
15. Dessy, Inspiration Bleue  
16. Pensamientos para Alba  
17. Amor Maternal. Picnic Pro-Lactancia Bcn-  
18. Mamá Moderna  
19. Una Mama Feliz  
20. Madres de la leche  
21. Amo Ser "Mamá"  
22. Mossita Bella  
23. La Mamá de Sara  
24. Minerva y su mundo  
25. Ya Soy Mamá!  
26. Criándonos  
27. Y ahora Papás  
28. Con Ojos de Madre  
29. Azul Celeste  
30. La orquídea dichosa, ahora mamá  
31. Una mirada al otro lado  
32. creando sueños  
33. Biencriando  
34. El mundo de yolizca  
35. Buceando en mí  
36. Carrusel de Sofía  
37. De Familia, dos puntos  
38. Baby Gourmet Blog  
39. Mi rincón de mariposas  
40. Mamá Ecológica  
41. Trapeando  
42. Todo lo que pare la gata tiene uñas  
43. De repente Mami...  
44. Erase una vez  
45. El Rumor de las Libélulas  
46. Soy la mamá de una Estrella  
47. La familia Garrapata  
48. Lactancia 2011  
49. La Gallina Pintadita  
50. Lactancia y Crianza Feliz Águilas  
51. Aprendiendo de Adrián y Gael  
52. Somos una familia, nos queremos mucho  
53. Nuestras Aventuras en Casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

10 comentarios:

  1. Muy interesante el post, Oli. La lactancia materna es TODO UN TEMA!!! Alguna vez escuché que lo mínimo es seis meses o un año? Máximo dos años, pero tampoco es recomendable amamantar a un niño hasta, digamos, tres años, produce consecuencias psicológicas, ¿tú qué piensas al respecto?

    ResponderEliminar
  2. Very interesting post Oli! I m still breastfeeding my daughter (now 14 months) but planning to stop in September. The first weeks were also tough for me but then it s been a great pleasure and a great moment shared with my baby and I'm sad when thinking these special moments will end soon!
    Angie

    ResponderEliminar
  3. @Hugo: Gracias por leerme y por tu comentario. Bueno, la OMS recomienda la lactancia exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta "al menos" los dos años, lo que deja pensar que si se extiende un poco más no es, necesariamente, perjudicial. Yo, personalmente, creo mucho en eso de que cada bebe escoge el momento dejarlo. Ignacio lo decidió a los 10 meses. Vamos a ver qué pasa con Gabriel.
    @Angie: Thanks for your visit. It's great that you still breastfeed Valentine :)You'll miss it, but she'll develope so many other new things that you'll love as much as it :)

    ResponderEliminar
  4. Que linda historia!! Y que bueno que perseveraste!! vale toda la pena del mundo!! Un abrazote!!

    ResponderEliminar
  5. Hola Oli!!...yo también escribo sobre maternidad, soy mama de cuatro peques y a los dos últimos les doy teta así que imaginate no faltaba mas que participar a este gran evento del carnaval de Louma.
    Te felicito por tu blog me encanta tu historia hermosa experiencia!Felicidades por tu blog.
    Hasta pronto que tengas un día mas bonito que otro y mucho sol!

    Silvana

    ResponderEliminar
  6. Zary, Silvana muchas gracias por visitar y comentar :)

    ResponderEliminar
  7. Oli, te felicito por conseguir esa lactancia con tu primer hijo que se presento tan dura.. y tambien por darle tiempo a que el decidiera destetarse.. eso es lo que me hubiera gustado hacer con mi hija mayor pero no pudo ser.. espero conseguirlo con mi pequeño.

    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Oli, acabo e llegar a tu blog y me ha encantado! no te sigo porque no se que pasa hoy con blogger que no me deja acceder a tu lista de seguidores. Lo intento en otra ocasión.

    Si quieres conocerme, te animo a que me visites en www.creciendocondavid.com

    ResponderEliminar
  9. Carol, Ana, gracias por sus comentarios :)

    ResponderEliminar
  10. Felicidades por haber luchado por alcanzar una meta tan importante como es dar leche materna a pesar de todas las dificultades, la mastitis debe ser muy dolorosa!
    Apenas me incorporé al festival de blogs, yo cumplo un año de lactancia materna y es algo precioso.

    ResponderEliminar